La raíz óntica del sentido. Una búsqueda de los motivos materiales de la Fenomenología hermenéutica de Heidegger
Palabras clave:
Sentido, Intencionalidad, Horizonte, Originario, DadoResumen
Este artículo analiza cómo el método fenomenológico hermenéutico de Heidegger comprende la formación del sentido en el marco de la correlación entre la anticipación del Dasein y la presentación del ente. La idea central es discutir hasta qué punto el sentido es elresultado de un horizonte previo de comprensión y en qué medida éste se actualiza a partir de los rasgos ónticos de lo que se manifiesta en la experiencia. Al parecer, para el filósofo el sentido tiene más que ver con la capacidad de develación del proceso de manifestación y poco que ver con las condiciones ónticas que lo cristalizan de una forma determinada. Por lo tanto, aquí interesa rescatar el aporte del ente a la configuración de la situación fáctica. Para ello, revisaremos algunos aspectos del proceso perceptivo, su estructura intencional, la actitud receptiva del Dasein y la comparecencia material del ente. A través de este recorrido pretendemos vislumbrar algunas contradicciones en su forma de interpretar la fuente de la
manifestabilidad y lo dado.
##submission.downloads##
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Leticia Basso Monteverde

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.